Oportunidades laborales después de estudiar en Canadá: Todo lo que necesitas saber sobre el PGWP

Estudiar en Canadá no se limita solo a obtener un título universitario; uno de los beneficios más atractivos de estudiar en este país es la posibilidad de obtener un permiso de trabajo posterior a la graduación, conocido como Post-Graduation Work Permit (PGWP).

En este artículo, hemos explicado en términos simples todo lo que necesitas saber sobre el PGWP.

Qué es el PGWP?

El PGWP es un permiso que permite a los graduados internacionales de instituciones educativas canadienses reconocidas (Designated Learning Institutions) trabajar en Canadá por hasta 3 años después de completar sus estudios.

Esta oportunidad no solo te permite adquirir una valiosa experiencia laboral en el mercado canadiense, sino que en muchos casos también se considera el primer paso para obtener la residencia permanente (PR).

Quiénes son elegibles para obtener el PGWP?

Para ser elegible, debes:

  • Haber completado tus estudios a tiempo completo en una Institución de Aprendizaje Designada (DLI).
  • Tu programa de estudios debe haber tenido una duración mínima de 8 meses.
  • Al momento de solicitar el PGWP, debes tener un permiso de estudio (Study Permit) válido o presentar la solicitud dentro de los 180 días posteriores a la graduación.
  • Haber obtenido un título válido (diploma, certificado o título universitario) de una institución que sea elegible para el PGWP.

Cuánto tiempo es válido el PGWP?

  • Si tu programa de estudios dura entre 8 meses y 2 años, la duración del PGWP será equivalente a la duración de tu programa.
  • Si tu programa de estudios dura 2 años o más, puedes obtener un PGWP de hasta 3 años.
  • Si has completado varios programas de estudio, es posible que se combinen y obtengas un PGWP de mayor duración (siempre que se cumplan las normas correspondientes).

Por qué es importante el PGWP?

Tener un PGWP te permite:

  • Adquirir experiencia laboral real en el mercado laboral canadiense.
  • Obtener más puntos al solicitar la residencia permanente a través de programas como Express Entry (CEC) o el Programa de Nominación Provincial (PNP).
  • Conectarte con empleadores canadienses y crear oportunidades laborales a largo plazo.

Cómo se debe solicitar el PGWP?

Debes:

  1. Obtener la carta de finalización de estudios y tu certificado de graduación de tu universidad o colegio.
  2. Solicitar el PGWP dentro de un máximo de 180 días después de completar tus estudios.
  3. Al momento de aplicar, debes tener un permiso de estudio válido o estar en un estatus legal en Canadá (por ejemplo, un Visitor Record).
  4. Presenta tu solicitud a través del portal de IRCC y sube los documentos requeridos.

Consejos finales

  • Solo puedes obtener un PGWP una vez en tu vida.
  • Cambios en tu estatus migratorio, como el matrimonio o un cambio en tu intención de residencia, pueden afectar tu solicitud.
  • El PGWP te permite trabajar en cualquier empleo y para cualquier empleador en Canadá (Permiso de trabajo abierto).

Resumen

Si planeas estudiar en Canadá, el PGWP es uno de los beneficios más importantes. No solo te brinda la oportunidad de obtener experiencia laboral profesional, sino que también se considera una vía práctica hacia la inmigración permanente a Canadá.

En PolarisCan, te acompañamos desde las etapas iniciales de admisión académica hasta la obtención del PGWP. Contáctanos para una consulta gratuita o conéctate con nosotros en nuestra página de Instagram.

بیشتر بخوانید